« De lo que no podemos hablar, debemos guardar silencio », escribió Wittgenstein.
¿Cómo se expresó la transformación en arte en 1968 y a través de qué medios de expresión? ¿Cacofonía o silencio? ¿La mutación ha precipitado el fin de la pintura a favor de otras formas de expresión?
A través de grandes figuras del Arte Mínimo, el Arte Pop y el Arte Conceptual, 1968. SPARTE RÊVE D’ATHÈNES intenta proponer una respuesta a esta pregunta. Se desarrolla a lo largo de tres meses en la planta superior del museo y reúne obras de destacados artistas desde finales de los años sesenta hasta la actualidad: Claes Oldenburg, Maria Marshall, Bernar Venet y muchos otros. Inmersas en el paisaje inesperado del Château de Montsoreau-Musée d’art contemporain, las obras de arte que han cambiado profundamente la historia del arte crean un viaje entre la memoria, el ensueño y la utopía. 1968. SPARTE RÊVE D’ATHÈNES intenta hacer balance de la crisis de la pintura de finales de los años sesenta. ¿La resistencia/rebelión contra el modelo establecido ha dado lugar a un nuevo lenguaje contemporáneo?
Arte y Lenguaje / Victor Burgin / Dan Graham / Les Levine / Maria Marshall / Edward Rusha / Tony Smith / Bernar Venet