A partir del 13 de diciembre, el Castillo de Montsoreau-Museo de arte contemporaneo rendirá homenaje a François Morellet, padre del minimalismo, fallecido este año.
Tras el homenaje rendido el 7 de noviembre en el Centre Georges Pompidou, el Castillo de Montsoreau-Museo de arte contemporaneo desea rendir homenaje a este artista de Cholet, cuya reputación internacional ha permitido que el arte francés brille a escala mundial.
La producción de François Morellet está estrechamente ligada a la historia del Arte Conceptual, base de la colección permanente del Castillo de Montsoreau-Museo de arte contemporaneo.
Después de haber creado el Premio François Morellet en abril de 2016 en colaboración con el Departamento de Maine et Loire y las Journées nationales du Livre et du Vin, el Castillo de Montsoreau, nuevo museo de arte contemporáneo del Valle del Loira, pone en valor la obra de François Morellet mediante la instalación de una obra en la fachada del edificio dedicada a exposiciones temporales.

El gesto artístico

El 13 de diciembre de 2016, en colaboración con Danielle y Frédéric Morellet, se instalará una obra titulada « Curva restringida puerta a puerta », que representa una curva adhesiva de color amarillo limón, a través de las paredes acristaladas de los cinco ventanales del edificio que acoge las exposiciones temporales.
Fue en 1969 en Ámsterdam (Galerie Swart) que François Morellet creó los primeros adhesivos efímeros que pegó directamente a las paredes de edificios emblemáticos: el Museo Galliera (1971), el Kunstverein de Hamburgo (1971), el Museo de Bellas Artes de Grenoble (1972), el Staatliche Kunsthalle de Baden-Baden (1977).
En 1954, François Morellet pintó por primera vez un óleo sobre cuatro paneles de madera: « Arc de cercle brisé en 4 » que se convirtió en un principio muy representativo de sus sistemas.
En 1980, en Duizel (Países Bajos), François Morellet lo aplicó también a la arquitectura, en un conjunto de edificios: « Fragmentación de líneas y curvas de neón ».
Según este principio tan querido por el artista, la curva de restricción puerta a puerta acerca las diferentes superficies de intervención, y luego dibuja una o más líneas en su conjunto. Estas áreas de intervención se eliminan para encontrar sus posiciones iniciales (o posiciones reales en términos de arquitectura).

François Morellet, padre del Minimalismo
Pintor, grabador y escultor, François Morellet está considerado como uno de los principales actores de la abstracción geométrica de la segunda mitad del siglo XX.
Pionero de la pintura sistemática en Francia, su obra está en línea con el arte geométrico y constructivista.
Para Morellet, la obra de arte se refiere sólo a sí misma. Su objetivo es controlar el proceso creativo y desmitificar la mitología romántica del arte y del artista. La aplicación rigurosa de las nociones de la geometría aporta a lo largo de los años un enfoque espacial que lo sitúa en la vanguardia del arte concreto o minimalista.
Artista internacional que utiliza múltiples soportes (lienzos, pinturas, adhesivos, luces de neón, superficies de edificios….), ha sido muy apreciado desde los años 70 en Francia, Alemania, Suiza, Gran Bretaña, Italia, Holanda y Estados Unidos, manifestándose en un gran número de encargos públicos